jueves, 25 de noviembre de 2010

FOTOS DE LABORATORIO Y ESCUELA


ACTIVIDADES

MASCARADAS, SEMANA DE ENSEÑANZA ESPECIAL




PROYECTOS DE LA ESCUELA

PROYECTOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LA ESCUELA

“APRENDIENDO JUNTOS  A TRABAJAR EN UN MODELO POR COMPETENCIAS”

                          
JUSTIFICACIÓN
El siguiente proyecto está basado en el modelo de aprendizaje por competencias definida como la capacidad que tiene el estudiante de ampliar sus conocimientos, habilidades y valores”, como futuro individuo de la comunidad de Canoas y alrededores, en adaptarse a los avances tecnológicos, y a una sociedad en constante cambio, social, cultural, moral, espiritual entre otros.
La población estudiantil se ve expuesta a una serie de inconvenientes a lo largo de su vida, existe desintegración familiar, problemas de abuso, drogadicción y delincuencia. 
Fundamentados en los resultados obtenidos mediante los diagnósticos aplicados a estudiantes, docentes y padres de familia, y el análisis de los mismos;  se pone de manifiesto que nuestra institución requiere de una orientación que integre a toda la comunidad educativa y logre el desarrollo de los conocimientos, destrezas, habilidades y valores; en donde se adquiera conocimiento, pero a su vez, se interactué con el mismo y se logré construir conocimientos nuevos; que les permitan enriquecer su vida personal, y aprender por cuenta propia más allá de la formación escolar,  mostrando flexibilidad para adaptarse a los cambios actuales.
Este proyecto se enfoca en el desarrollo de las siguientes competencias generales:”Las competencias generales son conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que pueden ser utilizadas en cualquier situación de la vida individual, colectiva, profesional y laboral; son transferibles y permiten la polivalencia”.CIPET:2000)
  1. Destrezas en la resolución de problemas: utilizando el reto como una fuerza conductora, centrando el aprendizaje en la habilidad de hacer, mediante la aplicación y la ejecución.
  2.  Aprender a aprender: organizando un aprendizaje individual o colectivo.
  3. Competencia digital: mediante el uso de la tecnología como herramienta en su  progreso personal.
  4. Sentido de iniciativa: mediante la habilidad de planificar y gestionar proyectos que incentiven la creatividad, motivación  e innovación en el contexto educativo.
Las anteriores competencias generales darán paso a las competencias específicas: “son habilidades necesarias para cumplir con tareas ligadas a una profesión, oficio, vida personal y colectiva”. (CIPET: 2000).
1.1  Desarrollar en el estudiante y docentes la capacidad de buscar soluciones y alternativas para enfrentar situaciones cotidianas.
1.2  Adquirir la habilidad para trabajar en grupo.
1.3  Competencia digital mediante el uso de la tecnología como herramienta en su  progreso personal, según cada nivel académico.
1.4  Habilidad para desarrollar la creatividad, mediante la ejecución de actividades escolares.

RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA

 RESEÑA HISTORICA
El  24 de setiembre del año 1900, se acuerda la creación del centro educativo de enseñanza de Canoas, el cual inicia labores en marzo de 1901, en un local alquilado, donde hoy día se encuentra la residencia del Señor Inocente Bonilla, frente al actual Supermercado Los Ángeles.
A través de los años, esta sección de la escuela ha tenido la necesidad de ser remodelada, pero siempre se ha tratado de mantener su originalidad.

En la actualidad, la escuela ha modificado y mejorado su infraestructura, se techaron los planché y casi todas las zonas de juego, esto con el fin de que los niños y niñas no estén limitados en espacio en el invierno.